Pasar al contenido principal

HIPRA refuerza su presencia en Latinoamérica participando en el Seminario Internacional de Patología y Producción Aviar de la Universidad de Georgia

Aves

HIPRA participó como patrocinador destacado en el prestigioso Seminario Internacional de Patología y Producción Aviar, organizado por la Universidad de Georgia, consolidando su compromiso con la innovación y la transferencia de conocimiento en el ámbito de la salud animal.


Durante cinco jornadas, el seminario reunió a expertos de España y Latinoamérica para abordar los principales desafíos del sector avícola. El programa incluyó sesiones especializadas sobre patología vírica, bacteriana y parasitaria, así como sobre manejo, ventilación y técnicas de diagnóstico.
 

Santiago de Castro (Global Product Manager at HIPRA), presented

En el bloque dedicado a la coccidiosis aviar, Santiago de Castro (Global Product Manager en HIPRA), presentó los últimos estudios que evidencian la relación entre la seguridad de una vacuna de coccidia atenuada por precocidad y las mejoras en la fertilidad de los machos reproductores. Esta investigación aporta nuevas perspectivas sobre el impacto de la vacunación en la eficiencia y productividad del sector avícola.

Speakers HIPRA Seminar

La presencia de HIPRA en el evento fue reforzada por la participación de Rocío Sánchez (Technical Services en HIPRA España), Rodolfo Carrasco (Technical & Marketing Manager en HIPRA Peru), Domingo Rodríguez (Tecnhical Services en HIPRA - Distribución Américas), Enrique Carceller (Global Product Manager en HIPRA) y Esther Taberner (R&D Researcher). Su activa implicación en las discusiones y oportunidades de networking contribuyó a la visibilidad de HIPRA en este evento de formación científica de alto nivel. 


Con su participación, HIPRA reafirma su compromiso con el desarrollo de soluciones avanzadas que impulsen el futuro de la salud animal en Latinoamérica.